Qué es una prepaga “low-cost” y por qué es ideal para freelancers

Aunque con la pandemia el gasto en salud fue uno de los últimos presupuestos que se resignó, para muchos afiliados resulta difícil sostener los incrementos, en un escenario inflacionario y de pérdida de salario real. Según sondeos de la plataforma MiObraSocial.com.ar que reúne en su sitio web la oferta de todos los prestadores privados, en lo que va del año, aumentó un 50% la demanda de planes alternativos, que cuestan entre un 25% y un 50% menos que los clásicos

Si se suman los tres últimos aumentos, el acumulado en lo que va del año supera el 51%. En ese contexto, y con la mayor oferta disponible en el mercado, existen opciones con prestaciones similares, con diferencias de precios. En una prepaga, reconocen que en el último año aproximadamente un 15% de los socios optaron por un plan más económico, que no difiere significativamente del anterior en cuanto al servicio.

Quienes quieran ahorrar, se encuentran disponibles coberturas que abarcan el Programa Médico Obligatorio (PMO), que incluye los servicios esenciales, y reducen el gasto fijo mensual con copagos, aranceles que se abonan por cada consulta, tratamiento o práctica ambulatoria extra. Constan de una tarifa base y adicionales por las prestaciones que efectivamente se utilizan.

Crece la contratación porque son hasta un 50% más baratas


Por fuera del ámbito de las empresas tradicionales, crece la oferta de jugadores nuevos. Wiri Salud es una healthtech que no cobra cuota mensual y brinda descuentos en farmacias y estudios. Ofrece afiliación online gratuita, reserva digital de turnos con 500 médicos de 40 especialidades y pago en el momento por la práctica a realizar.

Se lanzó en 2019 y ya cuenta con más de 2500 afiliados. "Crecemos mes a mes un 30% desde que empezó el Covid-19. La mayoría de los consumidores conservaron sus obras sociales y se dieron de baja de las prepagas", explica Marcelo Aguilera, director de operaciones de Wiri Salud. "Las consultas van desde $ 500 hasta $ 1500. Armamos packs de las prácticas más habituales, combos que incluyen consultas ginecológicas, análisis de laboratorio y la certificación de aptos físicos con visita al cardiólogo y estudios desde $ 1100. Uno de los servicios más contratados es la guardia por videollamada desde $ 600, con los mismos prestadores de las prepagas top. Los precios varían de acuerdo al monto que fija cada médico", sostiene.

Leé la nota completa en Cronista

¡Aprovechalo! Si sos Laber podés disfrutar de un descuento extra en todos los servicios de Wiri Salud. Encontrá el código de descuento en la sección beneficios de tu sesión.

¿Qué ofrece Wiri Salud?

  • Consultas médicas con especialistas, presenciales o virtuales
  • Estudios de laboratorio
  • Diagnósticos por imágenes

¿Qué ventajas tiene?

  • Turnos inmediatos desde $ 1500/2000
  • Sin cuota mensual. Sin trámites
  • No necesitás obra social ni prepaga
  • Descuento en farmacias hasta 30%

Para saber más sobre el servicio, también podés seguir a Wiri Salud en Instagram.

 

¡Aprovechalo!

Si sos Laber podés disfrutar de un descuento extra en todos los servicios de Wiri Salud. Encontrá el código de descuento en la sección beneficios de tu sesión.